Pasea por las calles de La Habana Vieja y déjate cautivar por la magia de su historia...

Símbolo de la ciudad, es tradición cada 15 de noviembre dar tres vueltas a la ceiba y pedir un deseo....

La Habana, ciudad capital de Cuba, es su urbe más grande y su centro económico y cultural. Está ubicada en el litoral norte del occidente de la isla. Fundada en el año 1878 fue de las primeras ciudades establecidas en América por los colonizadores españoles. Muchas de sus zonas conservan casi de manera intacta la arquitectura y las costumbres de los tiempos de la colonia, fundamentalmente Su centro histórico que resulta hoy uno de los conjuntos arquitectónicos mejor conservados de América Latina, razón por la cual fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982.
Entre los rasgos más distintivos de la ciudad se encuentran sus fortificaciones, construidas fundamentalmente en los alrededores de la bahía de la habana por los sucesivos ataques de piratas y corsarios ocurridos durante los primeros años del siglo XVI.
Entre sus edificios y monumentos más distinguidos se encuentran el Castillo del Morro, La Catedral de la Habana, la Plaza de Armas, el Museo de la Revolución, el Gran Teatro de La Habana, el Museo de Bellas Artes - el cual posee una de las mejores colecciones del arte universal en el continente latinoamericano y la mayor del arte cubano en el mundo - el Capitolio, la Plaza de la Revolución, El Museo de la Revolución, el Cementerio Colón, la calle Obispo, el Malecón, un paseo que se extiende desde la bahía hasta la desembocadura del río almendares
La habana posee un clima tropical, cuyas temperaturas varían desde los 72 °F (22 °C) en los meses de invierno hasta los 82 °F (28 °C) como promedio en verano.
La Habana resulta el primer polo turístico del país. Posee una amplia red de Hoteles entre los que destacan el Hotel Nacional de Cuba, el Hotel Habana Libre, el Meliá Cohíba entre otros. Sin embargo, en los últimos tiempos destacan también entre las modalidades de alojamiento preferidos por los turistas los hostales y casas particulares, los cuales ofrecen una opción más económica con altos estándares de calidad y confort en sus instalaciones además de ofrecer un servicio de excelencia.
Entre los eventos culturales más destacados se encuentran el Festival Internacional de Ballet de La Habana, el Festival de Cine de La Habana, el Festival Jazz Plaza, así como la Feria Internacional del Libro de la Habana.
La vida nocturna en la ciudad resulta entretenida, luego de la apertura de los negocios privados se incrementaron notablemente la cantidad de restaurantes, centros nocturnos, bares y otros lugares de esparcimiento.
El aeropuerto Internacional de Rancho Boyeros conecta a la ciudad con el resto del país y el mundo.